Home » Funerales ecológicos
Funerales ecológicos: una alternativa sostenible
El impacto ambiental del cambio climático ha llegado a diversos ámbitos, incluyendo las prácticas funerarias. Los funerales ecológicos o ecofunerales se presentan como una opción sostenible que prioriza la preservación del medioambiente al despedir a un ser querido.
¿Qué son los funerales ecológicos?
Un funeral ecológico minimiza el impacto ambiental al evitar el uso de materiales no biodegradables, químicos dañinos y métodos tradicionales que generan contaminación, como la incineración o el embalsamamiento químico. En su lugar, se utilizan ataúdes de materiales biodegradables, cementerios naturales y técnicas que respetan la biodiversidad.
Características principales de los funerales ecológicos
Materiales biodegradables:
Se utilizan ataúdes y urnas fabricados con materiales respetuosos con el medioambiente, como cartón reciclado, madera sin tratar o bambú, que se descomponen naturalmente sin liberar sustancias nocivas.Evitar el embalsamamiento químico:
En lugar de utilizar productos químicos dañinos, se emplean métodos naturales como la refrigeración para conservar el cuerpo, reduciendo así la contaminación del suelo y el agua.Cementerios ecológicos:
Estos espacios están diseñados para integrarse con el entorno natural, respetando la flora y fauna local. Son áreas donde la biodiversidad se conserva y se fomenta.Plantación conmemorativa:
Como parte del homenaje, se permite la plantación de árboles o jardines en lugar de lápidas tradicionales, dejando un legado verde y duradero en memoria del ser querido.Transporte sostenible:
Para reducir la huella de carbono, se fomenta el uso de vehículos eléctricos o híbridos durante el traslado de los restos, disminuyendo las emisiones contaminantes.
Beneficios ambientales de los funerales ecológicos
Preservación de recursos naturales:
Al reducir el uso de materiales no biodegradables y productos químicos, se protege la disponibilidad de recursos y se minimiza el impacto ambiental.Protección del agua y el suelo:
Al evitar embalsamamientos y utilizar ataúdes ecológicos, se previene la contaminación del suelo y de los cuerpos de agua cercanos a los cementerios.Fomento de la biodiversidad:
Los cementerios naturales funcionan como espacios que favorecen el crecimiento de plantas y la conservación de hábitats para especies locales.Reducción de emisiones de carbono:
El empleo de prácticas sostenibles y productos de origen local ayuda a disminuir las emisiones asociadas con el transporte y la fabricación de elementos funerarios.
Opciones disponibles para funerales ecológicos
Cementerios ecológicos:
Son áreas especialmente diseñadas para inhumaciones sostenibles, donde se prioriza el cuidado del medioambiente y se limita el impacto humano.Féretros y urnas biodegradables:
Desde 2013, la legislación española autoriza el uso de estos productos, que permiten un retorno natural de los restos a la tierra sin generar residuos contaminantes.Planes funerarios personalizados:
Muchas empresas ofrecen servicios funerarios ecológicos adaptados a las necesidades individuales, garantizando prácticas respetuosas con el entorno y valores sostenibles.
Consideraciones personales y culturales
La elección de un funeral ecológico puede adaptarse a tradiciones religiosas y valores culturales. Por ejemplo, religiones como el islam y el judaísmo ya promueven prácticas alineadas con este enfoque, como evitar el embalsamamiento y usar mortajas simples.
Optar por un funeral ecológico es una decisión que refleja compromiso con el planeta, ofreciendo consuelo a los familiares y un legado ambiental positivo. Es una forma significativa de honrar la vida mientras se contribuye al bienestar del medioambiente. En Sanen Mutua somos expertos en seguros de decesos.